LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

 Más de 2,200 conductores ebrios detenidos en el año

Los 2,261 conductores peligrosos detenidos durante 2024 representan un incremento del 25.4 %, si se comparan con la cantidad de capturados en el mismo periodo (1,803) del 2023.

La efectividad de los controles antidopaje implementados, a lo largo del año, por el Viceministerio de Transporte (VMT) en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC) han permitido capturar y sacar de circulación a más de 2,200 personas que conducen sus vehículos y motocicletas bajo los efectos del alcohol o cualquier otro estupefaciente.

Según las estadísticas del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONASEVI), entre el 1 de enero y el 25 de diciembre de 2024, un total de 2,261 personas han sido capturadas y acusadas por el delito de conducción peligrosa, es decir, a diario al menos 6 motoristas son detenidos por dicho delito.

Los 2,261 conductores peligrosos detenidos durante el año representan un incremento del 25.4 % (458 personas más, capturadas por ese delito), si se comparan con la cantidad de detenidos en el mismo periodo (1,803) en el 2023.

Los datos del ONASEVI también reflejan que, a lo largo del año, los accidentes de tránsito en que se han visto involucradas personas conduciendo bajo los efectos del alcohol o drogas han dejado 518 personas lesionadas y 35 fallecidas.

Las estadísticas detallan que, de los 20,054 percances viales reportados por las autoridades de enero a diciembre de 2024, por lo menos en 136 se han visto involucrados motociclistas que conducían en estado de ebriedad, es decir, un 3.6 % del total de accidentes de tránsito.

DISMINUCIÓN DE CONDUCTORES PELIGROSOS DETENIDOS EN TEMPORADA NAVIDEÑA

Durante la implementación del Plan Fin de Año 2024, las autoridades han destacado una disminución en la detención de conductores peligrosos.

«Del 12 al 24 de diciembre, han sido detenidos 69 conductores peligrosos, una notable disminución con respecto a los 103 detenidos durante las mismas fechas en 2023», señaló el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.

Por su parte, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, recalcó que desde que entraron en vigor las nuevas reformas a la Ley de Transporte, Código Penal y Código Procesal Penal que incluyen «tolerancia cero», se ha reducido en 50% la cantidad de personas detenidas por conducción peligrosa comparado con el periodo del año pasado.

«Si lo comparamos con el año pasado (21 al 24 de diciembre), había 47 personas detenidas y ahorita 23, básicamente una disminución del 50%», dijo el funcionario.

23 CONDUCTORES PELIGROSOS DETENIDOS EN CUATRO DÍAS

Entre el 21 y el 24 de diciembre de este año, al menos 23 personas fueron detenidas por el delito de conducción peligrosa. A los conductores irresponsables se les están aplicando las severas sanciones de tránsito, recientemente aprobadas por los diputados de la Asamblea Legislativa, que tienen como objetivo disminuir y prevenir los accidentes de tránsito.

El 25 de diciembre, en uno de los controles ubicados en la carretera al Puerto de La Libertad, se detuvo a José Roberto Jiménez Arias, quien conducía con 143 miligramos por decilitro de alcohol en aire espirado. El hombre fue detenido por el delito de conducción peligrosa, se le decomisaron las placas del vehículo y se le suspendió su licencia por 12 meses.

En el mismo retén, en la zona del desvío a Comasagua, también fue detenido Marvin González, quien circulaba c Mientras que, la noche del 24, otro hombre que manejaba su vehículo, con 65 mg/dl de alcohol en sangre fue capturado. El conductor irresponsable irrumpió en el sector de la Villa Navideña del Centro Histórico de San Salvador y dañó varios de los adornos.

REFORMAN LEY CONTRA CONDUCTORES BORRACHOS

El pasado sábado 21 de diciembre, por unanimidad, con 60 votos, el pleno de la Asamblea Legislativa aprobó elevar las penas para quienes conduzcan alcoholizados, como parte de un pliego de reformas al Código Penal y Código Procesal Penal propuestas por el Ejecutivo, a fin de no tolerar a personas que pongan en peligro sus vidas, las de sus acompañantes, otros conductores y peatones.

Una de las modificaciones que se hizo fue al artículo 147- E del Código Penal, para incluir tres conductas a la conducción peligrosa, como disputar vía, realizar carreras clandestinas y atentar de manera manifiesta en contra de la seguridad vial con 25 miligramos por decilitro de alcohol en aire espirado.

https://diarioelsalvador.com/mas-de-2200-conductores-ebrios-detenidos-en-el-ano/606475

Fuente: Diario El Salvador

Diciembre 28, 204

Publicado el 28-12-2024.