Los lesionados y familiares de fallecidos en accidentes reciben acompañamiento durante el proceso de rehabilitación.
En 2024, más de 2,138 familias salvadoreñas afectadas por siniestros viales fueron beneficiadas por el Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) con la entrega de prestaciones económicas con un presupuesto de $2,129,400.
De este total, $712,525 fue otorgado a 883 lesionados y $1,416,875 a 1,255 familias de fallecidos a causa de siniestros de tránsito. «Estamos acompañando a este sector en forma integral, con apoyo psicológico, fisioterapias y más», dijo la directora del Fonat, Paola Bardi.
El Fonat trabaja en modernizar y agilizar los procesos para que las personas afectadas por siniestros de tránsito reciban estos montos económicos de forma rápida y oportuna, en el marco de la ley del Fonat.
«La solicitud de prestación económica se gestiona desde una plataforma moderna, segura y fácil de usar. El usuario puede revisar con total confianza el estatus de su proceso. Actualmente para las personas lesionadas la evaluación por la Comisión Técnica de Evaluación Médica se coordina de forma virtual, esto representa mayor agilidad para nuestros beneficiarios ya que no se desplazan de un lugar a otro», indicó Bardi.
Los familiares de fallecidos deberán iniciar el proceso en línea para un análisis de documentación en el área legal. Seguidamente completan el formulario con datos de los beneficiarios. Una vez revisada la documentación, el Fonat enviará una notificación de confirmación para la asignación de fondos.
Los usuarios tienen seis meses para iniciar el trámite de prestación económica después de ocurrido el accidente.
El Fonat también acompaña a cada afectado desde una perspectiva integral, dando cobertura a las personas con discapacidad a causa de un siniestro vial.
Fuente: Diario El Salvador
Diciembre 28, 2024