Además, brindaron certificaciones de discapacidad con fines laborales para que los beneficiarios puedan integrarse nuevamente a la actividad económica y productiva del país.
El Viceministerio de Transporte (VMT) entregó prótesis gratuitas a afectados por siniestros viales como parte del programa de rehabilitación del Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat).
Además, brindaron certificaciones de discapacidad con fines laborales para que los beneficiarios puedan integrarse nuevamente a la actividad económica y productiva del país.
La entrega estuvo supervisada por la directora de Fonat, Bessy Guzmán, quien indicó que están comprometidos con impulsar el programa de rehabilitación. «Entregamos dos prótesis y también hicimos la medición de dos más con el fin de ayudarlos a incorporarse a su vida social y productiva. No nos quedamos solo con la ayuda física, sino que también les proporcionamos otros programas de apoyo como la fisioterapia, apoyo psicológico, también les ayudamos a prepararse para incorporarse en su vida productiva», indicó Guzmán.
La funcionaria resaltó que este programa es único en el país, ya que atiende y brinda servicios sin costo para las personas que resultan lesionadas en un accidente de tránsito, esto según el grado de discapacidad que presente.
A través de este programa, el Fonat coordina de forma articulada con otras instituciones que prestan los servicios de rehabilitación en el país, como el Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral (ISRI), el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), el Ministerio de Salud (MINSAL) y otras entidades privadas para que los usuarios reciban terapias.
Esto es un apoyo adicional a la entrega de prestaciones económicas, con las cuales beneficiaron a más de 2,138 familias salvadoreñas afectadas por siniestros viales en 2024, quienes recibieron $2,129,40.
https://diarioelsalvador.com/gobierno-entrega-protesis-a-lesionados-por-siniestros-viales/638997
Fuente Diario El Salvador
Abril 01, 2025