La guía incluye mecanismos a implementar para utilizar elementos de protección para los motociclistas.
La directora del Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat), Paola Bardi, informó que lanzarán un manual de buenas prácticas para empresas que tienen servicios de envíos para promover la movilidad segura de motociclistas y de esta manera reducir los siniestros viales en sus colaboradores.
Este documento fue elaborado durante cuatro meses con apoyo técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). «Buscamos que los artículos de seguridad vial pasiva como casco, guantes, calzado, chumpa (chaqueta), todo lo que utiliza el motociclista debe ser seguro y portar la indumentaria adecuada para que no sufra lesiones graves», dijo la funcionaria.
La guía de prácticas seguras para los trabajadores de motociclistas es parte del Plan de Seguridad Vial de Motociclistas de El Salvador, el cual plantea establecer lineamientos en toda la cadena de suministro como comercio, empresas de mensajería, entregas a domicilio y consumidores, para mitigar la exposición de los trabajadores en motocicleta.
«Esta acción se enmarca en la construcción de entornos laborales seguros para los trabajadores de motocicleta. Como punto de partida, consideramos que las personas que trabajan con su motocicleta tienen una exposición mayor a riesgo, por la combinación entre la exposición vial con las tenciones asociadas al trabajo», detalló Bardi.
Fuente: Diario El Salvador.
Octubre 30, 2024