Además de la entrega de una compensación económica, contribuye con la recuperación a través del programa de Rehabilitación Integral.
El Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT) impulsa programas que contribuyen con la incorporación a la vida productiva de las personas que resultan con algún grado de discapacidad temporal o permanente a consecuencia de un siniestro vial.
La Comisión Técnica de Evaluación Médica del FONAT ejecuta el programa de Rehabilitación Integral, el cual está conformado por cuatro proyectos: Te Acompaño, Yo Cuento, Yo Sigo y Entre Iguales.
Este programa es único en el país, ya que atiende y brinda servicios sin costo, adicional a las prestaciones económicas para las personas que resultan lesionadas en un accidente de tránsito, esto según el grado de discapacidad que presente.
A través de este programa, el FONAT coordina de forma articulada con otras instituciones que prestan los servicios de rehabilitación en el país, como el Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral (ISRI), el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), el Ministerio de Salud (MINSAL) y otras entidades privadas.
Los beneficiados reciben terapias y prótesis en caso de pérdida de miembros superiores o inferiores.
Fuente Diario El Salvador.
Junio 29, 2024