LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En el último trimestre del año, incrementa el número de personas que conducen bajo el efecto de bebidas embriagantes.

«Todos debemos ser responsables, tener un compromiso para movilizarnos en forma segura», Paola Bardi, Directora del FONAT.

Las autoridades de tránsito en El Salvador son conscientes que en los últimos meses del año el consumo de alcohol en la población aumenta y, con miras a eso, también están alertas para seguir trabajando en controles cuyos objetivos son el de salvar vidas.

Así lo expresaron el director General de Tránsito del Viceministerio de Transporte (VMT), Alfredo Alvayero, y la directora Ejecutiva del Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT), Paola Bardi, la noche del lunes, en la entrevista de El Blog Live.

En la entrevista, los funcionarios expusieron la efectividad de los cercos antidoping y de cómo gracias a estos se evitan siniestros viales.

“Los cercos antidoping son parte de las nuevas estrategias que estamos implementando como Gobierno, se sabe que en el último trimestre del año incrementan el número de personas que conducen bajo el efecto de bebidas embriagantes. Nuestro propósito no es detener personas, sino cambiar esas conductas de riesgo que traen luto a los salvadoreños”, expresó Alvayero.

Por su parte, Bardi precisó que, como característica de este Gobierno, se trabaja de manera para crear conciencia en la población, no solo en automovilistas, sino también en peatones.

“Estamos articulando esfuerzos con otras instituciones para la búsqueda de un mismo fin: reducir sistemáticamente los siniestros de tránsito en nuestro país. Es una tarea de todos, todos debemos ser responsables, tener un compromiso para movilizarnos en forma segura y evitar comportamientos de riesgo”, manifestó Bardi.

Tanto Bardi como Alvayero remarcaron que la importancia de los cercos antidoping no son el hecho de colocar una multa, sino el de evitar estas conductas de riesgo que ponen en riesgo la vida propia y el de todas las personas en la vía.

Fuente: El Blog

Octubre 24, 2023

Publicado el 24-10-2023.