La prevención vial es una de las apuestas más grandes que tiene el Gobierno del Presidente Nayib Bukele para reducir el número de siniestros en las carreteras. El Consejo Nacional de Seguridad Vial (CONASEVI) está intensificando esfuerzos a través de diferentes estrategias y acciones para incrementar la labor de educación y sensibilización vial a escala nacional.
Una de las acciones que desarrolla es la conformación de comités de educación y seguridad vial. Estos están conformados por estudiantes, maestros y padres de familia de diversos centros de estudio. Los comités tienen como propósito brindar protección a los alumnos al momento de salir de su recinto escolar, sobre todo, en aquellos que se encuentran en las orillas de las calles y que son de alto riesgo para los peatones.
Con la conformación de los comités solo ayer fueron beneficiados 1,300 estudiantes del Centro Escolar Lucía de Villacorta y del Complejo Educativo Profesor Carlos Lobato, en el departamento de La Paz.
En las jornadas que se llevan a cabo a escala nacional, la población estudiantil junto a maestros y padres de familia participan en el desarrollo de temáticas sobre señales de tránsito, los actores de la vía, medios de transporte, entre otros. También se desarrollan prácticas de desplazamiento sin riesgo como peatones.
Además, el CONASEVI entrega a los centros educativos diferentes materiales como señales de tránsito, cascos, pitos, chalecos, conos y material preventivo.
El Gobierno les recuerda también a los conductores que, al pasar frente a colegios, escuelas y otro tipo de recinto estudiantil, debe disminuir la velocidad entre 30 a 25 KM/H para poder tener la capacidad de respuesta al frenar ante cualquier inconveniente.
Con estas y demás acciones estratégicas, se busca garantizar la seguridad vial para la comunidad educativa de las localidades y se crean futuros actores responsables para la prevención de siniestros de tránsito.
Junio 15, 2023
Fuente: Secretaría de Prensa de la Presidencia.