LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Lanzan el Plan Maestro de Ciclovías para el Área Metropolitana de San Salvador

El proyecto incluye la ejecución de 166.27 kilómetros de ciclovías. Este día entregaron la ciclovía San Benito y colocaron la primera piedra para la ciclovía Escalón. El Gobierno invierte más de $10 millones en construcción de ciclovías.

Más de 600 ciclistas serán beneficiados con el Plan Maestro de Ciclovías para el Área Metropolitana de San Salvador, que fue lanzado esta mañana por el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez; y el director del Fovial, Alexander Beltrán.

Dicho Plan incluye la ejecución de 166.27 kilómetros que conectarán el AMSS. Según informaron las autoridades, la primera fase comprende de tres circuitos, que son Escalón, Merliot y San Benito, con un total de 12.6 kilómetros, y su ejecución inicia este año con una inversión de $2 millones.

La segunda fase incluye tres circuitos más, que son Ciudad Universitaria, Centro de Gobierno, y San Jacinto, completando 15.4 kilómetros y su construcción iniciará en 2023 con una inversión de $2.62 millones.

En total, el Gobierno invierte más de 10 millones en las obras para la construcción de ciclovías. Según informó el ministro de Obras Públicas, estas acciones fortalecen la seguridad vial en las carreteras, ya que incluyen señalización y adecuación de espacios para que los ciclistas se movilicen con seguridad. «Entre estas dos haremos 7.6 kilómetros, y se harán actividades adicionales para conectar todos los lugares del AMSS para dar otra alternativa de conectividad. También invertimos al occidente y en la zona oriental. Pronto iniciaremos con más proyectos, hemos estado trabajando con las alcaldías», explicó el ministro de Obras Públicas. 

De igual forma, este lunes colocaron la primera piedra para la construcción de la ciclovía Escalón, la cual se construirá en dos tramos: el primero entre la 87 y 89 avenida norte y sur, calles Padres Aguilar y El Mirador. Dicho tramo tiene 5.2 kilómetros de longitud.

La segunda parte se edificará entre la 75 avenida norte y la novena calle poniente, con una longitud de 2.4 kilómetros.

Las autoridades aseguraron que están trabajando en la edificación de la red más espacios seguros para la población. «Paso a paso avanzamos hacia una movilidad más segura, sostenible y universal” aseguró Licda. Paola Bardi, directora ejecutiva del FONAT.

Solo en el gobierno del presidente Nayib Buenos han sido construidos más de 25 kilómetros de ciclovías.

Fuente Diario El Salvador

Publicado el 14-06-2022.