El Gobierno de El Salvador está aumentando sus esfuerzos para proteger la vida de las familias salvadoreñas que se desplazan por las diversas calles y carreteras del país. A través de los controles vehiculares vigila el cumplimiento de la normativa de tránsito.
Este domingo 24 de diciembre, las autoridades instalaron un control vehicular en la carretera al Puerto de La Libertad. Uno de los puntos estratégicos por donde circulan los salvadoreños que se dirigen a las distintas playas.
La directora ejecutiva del Fondo para la atención a las víctimas de accidentes de tránsito (FONAT), Paola Bardi, llegó al punto de control para supervisar el dispositivo instalado. “Se han diseñado más de 1,600 dispositivos a escala nacional. Estamos en uno de los múltiples controles vehiculares con el objetivo de promover el mensaje de seguridad vial”, dijo la funcionaria.
Como parte de las acciones que se llevan a cabo en el control vehicular, se verifica que la documentación que portan los conductores esté en regla, también si cuentan con extintor y arnés reflectivo.
“El CONASEVI entrega este tipo de kits de seguridad con el objetivo de hacer visible a las personas en las vías. Es importante recordar la práctica de una movilidad segura”, dijo Bardi.
De acuerdo con la funcionaria, muchas familias se estarán desplazando alrededor del país, por lo que destacó la importancia de estas verificaciones para que la población pueda estar segura en aspectos de movilidad.
El Gobierno de El Salvador está trabajando en el contexto de las fiestas navideñas y de fin de año con el objetivo de verificar que la población llegue segura a sus destinos. Estas acciones se han desarrollado a lo largo del año y se han intensificado durante esta temporada.
Los controles vehiculares se llevan a cabo en todo el país y en distintas horas del día para garantizar que las persona que conducen cumplan lo establecido en la ley.
Fuente: Secretaria de Prensa de la Presidencia de la República.
Diciembre 24, 2023